Lula desafía a Trump: “Brasil no negociará como país pequeño”; EU impone arancel del 50% en plena tensión diplomática

Brasilia.– El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó un mensaje firme a Estados Unidos ante la inminente entrada en vigor de un arancel adicional del 50 % a las exportaciones brasileñas decretado por Donald Trump. “Brasil nunca negociará como si fuera un país pequeño contra uno grande. Reconocemos el poder económico y militar de EU, pero eso no nos asusta”, afirmó Lula en entrevista con The New York Times.

El nuevo gravamen, que entrará en vigor este viernes, condiciona su eliminación al cese de los procesos judiciales contra Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado en 2022. Lula rechazó la presión estadounidense: “El Estado democrático es sagrado. Brasil ya vivió dictaduras y no queremos más”. Reiteró que no puede negociar sobre asuntos de soberanía ni de responsabilidades judiciales.

La Casa Blanca confirmó que el arancel afectará a productos como café, carne de res y jugo de naranja, aunque dejó fuera a aviones Embraer, silicio, estaño y fertilizantes. El castigo, uno de los más altos del mundo, va acompañado de sanciones al juez del Supremo Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky, acusándolo de “censura y persecución política”.

Lula calificó como “vergonzoso” que Trump lo amenazara vía redes sociales y lamentó “pasar de 201 años de diplomacia a una relación política donde todos pierden”. El presidente brasileño insistió en abrir un canal de diálogo: “Trato a todos con respeto, y exijo lo mismo”.

La medida estadounidense provocó volatilidad en los mercados: mientras el real se debilitó, las acciones de Embraer subieron más de 7 % al confirmarse su exclusión del arancel. Analistas advierten que la disputa podría escalar si no se retoman las negociaciones, afectando cadenas de suministro y miles de empleos en ambos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *