Maduro descarta negociar con la líder opositora tras comparecer ante justicia venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el viernes que no tiene intenciones de negociar con la líder opositora María Corina Machado, en medio de la controversia por su reelección. Esta declaración se produjo después de que Maduro compareciera ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde solicitó la certificación de su cuestionada victoria para un tercer mandato de seis años.

Maduro fue el último candidato en presentarse ante el TSJ, un tribunal que ha sido señalado de servir al chavismo. Otros ocho candidatos, considerados minoritarios, también respondieron al llamado judicial. Sin embargo, el principal opositor, Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria en las elecciones, se negó a asistir, alegando una «violación del debido proceso». Este desacato ha sido interpretado por muchos como una muestra más de la crisis institucional que atraviesa el país.

Tras salir de la audiencia, Maduro afirmó ante la prensa que “lo que diga el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela será ley de la República, será santa sentencia”, subrayando la autoridad del tribunal sobre la legalidad de los resultados electorales. Sin embargo, las dudas sobre la transparencia del proceso persisten.

Maduro fue proclamado como presidente reelecto con el 52% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo un 43%. A pesar de esta proclamación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado el detalle del escrutinio, citando un supuesto jaqueo al sistema de votación. A doce días de las elecciones, la falta de transparencia sigue alimentando la desconfianza y la tensión política en Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *