
Meloni apoya el plan de Trump para la paz en Gaza
Desde Assisi, la primera ministra italiana afirmó que “la paz se construye con compromiso” y calificó la propuesta estadounidense para Gaza como “una luz en la oscuridad”.
Assisi, Italia.– En el marco de la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, la primera ministra Giorgia Meloni encabezó la ceremonia oficial en la Basílica Superior de Assisi, donde lanzó un mensaje de paz, respeto y diálogo frente a los desafíos globales y las divisiones políticas.
Añadió que el plan estadounidense de paz para Gaza “puede ser aceptado también por Hamás” y constituye una “luz de paz que rasga las tinieblas de la guerra”.
La premier italiana, una de las líderes europeas más cercanas a Washington, aseguró que el nuevo plan de paz impulsado por la Casa Blanca podría ser “aceptado también por Hamás” y permitir “una salida concreta a la violencia en Oriente Medio”. Su discurso coincidió con el aniversario número 800 de la muerte de San Francisco y con la reciente aprobación del Parlamento italiano para restaurar el 4 de octubre como fiesta nacional a partir de 2026.
Meloni explicó que “la paz no se materializa cuando se invoca, sino cuando se construye con compromiso, paciencia y valentía”.



«La paz se construye con compromiso. El Plan de E.U escuna luz en la oscuridad.»
En su discurso, Meloni destacó que San Francisco fue “un hombre de acción, no de medias verdades”, e instó a seguir su ejemplo en tiempos de confrontación. “San Francisco enseñó a escuchar y a respetar incluso a quien piensa distinto; fue un hombre extremo, pero nunca un extremista”, afirmó.
La premier también se refirió a los conflictos internacionales, en particular al de Oriente Medio. “La luz de la paz debe abrirse paso entre las tinieblas de la guerra”, dijo, en alusión a la violencia en Palestina.
Aunque su intervención fue mayoritariamente aplaudida, un pequeño grupo de manifestantes interrumpió brevemente el inicio del acto. Meloni respondió apelando al espíritu franciscano: “La libertad no consiste en gritar más fuerte, sino en saber escuchar mejor”.
La jornada incluyó la tradicional ofrenda del aceite por parte de la región de Abruzzo, que mantendrá encendida la lámpara votiva en honor a San Francisco. El evento concluyó con una misa solemne y actividades culturales en toda la ciudad de Assisi.
El gobierno italiano destacó que la restauración de la fiesta nacional busca reafirmar los valores de paz, fraternidad y solidaridad que simbolizan al santo y que, según Meloni, “siguen siendo el corazón moral de Italia”.
Meloni subrayó que Italia “está lista para contribuir a cualquier iniciativa que ponga fin al sufrimiento de los civiles y restablezca la estabilidad en la región”,