Merz, Macron y Starmer refuerzan postura común sobre Gaza, Irán y Ucrania

Los jefes de Gobierno de Alemania, Francia y Reino Unido mantuvieron una nueva conversación para coordinar acciones diplomáticas frente a tres crisis activas.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvieron este sábado una conversación telefónica centrada en tres escenarios de alta tensión: la Franja de Gaza, Irán y Ucrania.

El diálogo ocurrió un día después de la publicación de un comunicado conjunto en el que los tres gobiernos declararon que “ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza”. También tuvo lugar tras una nueva ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní, celebrada esta semana en Estambul.

Merz informó del contacto a través de su cuenta oficial de X. El canciller señaló que la conversación sirvió para consolidar una postura común ante los conflictos en curso. “Daremos los siguientes pasos de manera muy coordinada en los próximos días”, escribió sin ofrecer más detalles.

Gaza: presión europea por el alto al fuego

El conflicto entre Israel y Hamás continúa sin tregua desde octubre. La ofensiva militar en Gaza ha dejado más de 38 mil personas muertas, según fuentes locales. Macron encabeza iniciativas diplomáticas para alcanzar un alto al fuego. Merz mantiene el respaldo de Alemania a Israel, pero expresa preocupación por la situación humanitaria. Starmer sostiene la postura británica a favor de una solución política basada en el esquema de dos Estados.

Irán: nueva alerta por su programa nuclear

Las conversaciones recientes en Estambul no arrojaron resultados concluyentes. Irán continúa con el enriquecimiento de uranio a niveles superiores al 60 %. Los gobiernos europeos temen una ruptura definitiva del acuerdo nuclear de 2015. Macron ha reiterado su respaldo a las inspecciones del OIEA. Merz plantea recuperar canales multilaterales. Starmer mantiene presión diplomática sin cerrar el diálogo.

Ucrania: unidad sin fisuras

Los tres países forman parte del bloque europeo que apoya a Kiev frente a la invasión rusa. Francia y Alemania aumentaron el suministro de armamento. El Reino Unido refuerza el adiestramiento de tropas ucranianas. Esta semana, el presidente Volodímir Zelenski sostuvo encuentros por separado con Macron, Merz y Starmer. La conversación de este sábado refuerza la señal de unidad estratégica frente a Moscú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *