México reconoce a Palestina e Israel defiende su ofensiva en Gaza

México reconoció a Palestina como Estado y pidió detener el genocidio en Gaza; en respuesta, la Embajada de Israel defendió su derecho a la legítima defensa frente a Hamás y advirtió que medidas unilaterales pueden debilitar los esfuerzos de paz.

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo formalizó este lunes el reconocimiento de Palestina como Estado y pidió frenar la violencia en Gaza. La mandataria afirmó que esta postura obedece a un compromiso humanitario y a la tradición diplomática mexicana de promover la paz y el respeto a los pueblos.

En sintonía, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, intervino en la Conferencia de la ONU sobre Palestina, donde urgió a poner fin a la guerra y defendió la solución de dos estados como la única vía para alcanzar un acuerdo justo y sostenible. Subrayó que es necesario construir marcos políticos y de seguridad que permitan detener la crisis humanitaria, iniciar la reconstrucción y garantizar la estabilidad regional.

De la Fuente alertó que la ofensiva israelí ha generado una hambruna en Gaza y recordó que la Comisión Internacional Independiente que investiga en los territorios palestinos ocupados concluyó que se han cometido actos de genocidio. Reconoció, además, los esfuerzos de mediación internacional para lograr un alto al fuego definitivo y la liberación de rehenes, al tiempo que pidió impulsar narrativas que humanicen el conflicto y contrarresten la división.

La participación del canciller fue interrumpida cuando su micrófono se apagó al rebasar el límite de tiempo asignado, hecho que fue señalado por el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, quien junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, presidió la conferencia.

Reacción de Israel

Posterior a los pronunciamientos de México, la Embajada de Israel en el país emitió un comunicado en el que recordó que el 7 de octubre de 2023 Hamás lanzó un ataque que dejó más de 1,200 muertos y 250 secuestrados en Israel, hecho que marcó el inicio de la actual ofensiva.

La representación diplomática sostuvo que las operaciones en Gaza responden al derecho a la legítima defensa frente a Hamás, al que calificó como organización terrorista, y afirmó que la población civil palestina no es el objetivo de sus acciones militares.

Humanitario y advertencias

Según el documento, en el marco de la operación “Espadas de Hierro” se han ingresado a Gaza más de 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria en 107 mil camiones, además de tres millones de cajas de alimentos y medicinas. La embajada añadió que se han diseñado mecanismos para evitar que Hamás controle los suministros y asegurar que la asistencia llegue a la población civil.

En relación con el reconocimiento de Palestina, Israel advirtió que medidas unilaterales sin garantías de seguridad pueden debilitar los procesos de negociación y enviar un mensaje preocupante a organizaciones en Gaza, Irán o Yemen.

Finalmente, la embajada recordó que aún permanecen 48 personas en cautiverio en Gaza, cuya liberación inmediata debe ser prioritaria, y reiteró que Israel continuará actuando bajo el derecho internacional con el objetivo de proteger a su población y garantizar la seguridad de los civiles.

Ayuda humanitaria y control

El documento destacó que Israel ha implementado medidas para mitigar el impacto del conflicto en Gaza, como corredores humanitarios y entrega de insumos por distintas vías. En el marco de la operación “Espadas de Hierro”, aseguró que se han ingresado 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria mediante más de 107 mil camiones, además de lanzamientos aéreos y envíos por mar.

Desde mayo de 2025, añadió, se establecieron centros de distribución del Fondo Humanitario para Gaza, con lo que se ha logrado entregar tres millones de cajas de alimentos —equivalentes a 167 millones de raciones— así como medicamentos y artículos de primera necesidad. La embajada señaló que estos mecanismos buscan reducir el control de Hamás sobre los suministros.

Finalmente, Israel reafirmó que seguirá actuando bajo los principios del derecho internacional, con el objetivo de proteger a su población y garantizar la seguridad de los civiles, al tiempo que expresó su expectativa de contar con el respaldo de la comunidad internacional, incluido México, en la lucha contra el terrorismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *