
Milei abre puerta a privatizar Nucleoeléctrica
El decreto pondrá a la venta el 44% de la operadora nuclear, mientras el Estado conservará la mayoría accionaria para garantizar el control estratégico.
Buenos Aires, 16 de septiembre de 2025.– El presidente Javier Milei emitirá un decreto que habilita la entrada de capital privado en Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), empresa que gestiona las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. El plan prevé que el 44 por ciento de las acciones sea ofrecido en una licitación internacional. El Estado mantendrá la mayoría, con lo que busca asegurar la conducción estratégica del sector, pero al mismo tiempo abrir la puerta a nuevos socios capaces de inyectar recursos y tecnología.
Nucleoeléctrica aporta alrededor del 7 por ciento de la electricidad de Argentina y, durante décadas, se mantuvo bajo control exclusivo del Estado. La decisión del gobierno marca un cambio histórico, al introducir un esquema mixto que combina participación estatal con inversión privada. Entre los objetivos oficiales destacan la construcción del primer reactor modular argentino y el fortalecimiento de la minería de uranio, con la intención de garantizar suministro y reducir la dependencia de importaciones.
La medida reaviva el debate sobre el papel del Estado en sectores estratégicos. Mientras la Casa Rosada sostiene que la apertura permitirá modernizar y expandir la capacidad nuclear, especialistas advierten sobre los retos de seguridad, costos y regulación que implicará sumar actores privados en un ámbito tan sensible.



