Miller liga a Ciudad de México con Chicago y Baltimore para criticar a demócratas

Stephen Miller en la entrevista del programa Hannity el 25 de agosto de 2025:

Stephen Miller: The Democratic Party is a ‘domestic, extremist organization’

En entrevista con Hannity (Fox News), Stephen Miller sostuvo que la Ciudad de México está “gobernada por cárteles” y la comparó con Chicago y Baltimore al hablar de violencia urbana

Ciudad de México. Stephen Miller, vicejefe de gabinete para política y asesor de seguridad de Donald Trump, declaró en el programa Hannity de Fox News que la Ciudad de México está gobernada por cárteles criminales.

Durante la entrevista, Miller sostuvo que la inseguridad en la capital mexicana es un ejemplo de cómo “el crimen se apodera de ciudades completas”. Para reforzar su punto, trazó un contraste con Chicago y Baltimore, dos urbes estadounidenses gobernadas por alcaldes demócratas —Brandon Johnson en Chicago y Brandon Scott en Baltimore— que suelen ser señaladas por altos índices de violencia. Según Miller, incluso esas ciudades serían “más seguras” que la CDMX.

Además de la comparación, el asesor de Trump aprovechó para lanzar un ataque frontal al Partido Demócrata, al que calificó como una “organización extremista doméstica”, acusándolo de tolerar políticas que permiten que la criminalidad crezca en las grandes urbes bajo su control.

La aparición de Miller en Fox News forma parte de la estrategia mediática del entorno de Trump para reforzar la narrativa de mano dura contra el crimen y contrastar con los gobiernos demócratas en EU y con la inseguridad en México.

En ese segmento, Stephen Miller, asesor principal de política y seguridad nacional, afirmó que “el Partido Demócrata no es un partido político, es una organización extremista nacional” ( “domestic extremist organization”) .

Además criticó particularmente la gestión del crimen en Chicago, sugiriendo que los demócratas han permitido que la delincuencia “corriese desenfrenada” en esa ciudad . Miller describió a ciudades como Chicago y Washington D.C. como “campos de muerte” (killing fields) y las acusó de haber sido socavadas por los demócratas al debilitar la aplicación de la ley .

Elogió las medidas del gobierno federal que intervino en D.C., afirmando que la ciudad alcanzó un nivel histórico de seguridad —incluso estando “libre de homicidios durante dos semanas”— aunque datos y análisis independientes indican que las cifras de criminalidad ya estaban descendiendo antes de las dichas acciones .

– Además, afirmó que seguirán planes similares para Chicago, pese a que el gobernador J.B. Pritzker enfatizó que Illinois ya implementa estrategias efectivas, como la inversión en la policía, controles de armas y programas comunitarios, y rechazó la narrativa política que pretende dramatizar la situación 

https://www.foxnews.com/video/6377384186112

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *