
Muere en prisión rusa el opositor a Putin, Alexéi Navalny
Yulia Navalnaya, esposa del opositor, afirmó que análisis en el extranjero señalan que Alexéi Navalny presuntamente fue envenenado, frente a la versión del Kremlin que atribuyó su muerte a una arritmia.
Fallecimiento en prisión ártica
El opositor ruso Alexéi Navalny murió el 16 de febrero de 2024 en la colonia penal IK-3 de Jarp, ubicada en el distrito autónomo Yamalo-Nénets, más allá del círculo polar ártico. De acuerdo con el comunicado oficial, se desplomó durante un paseo en el penal y los intentos de reanimación no tuvieron éxito. El Kremlin informó entonces que la causa fue una arritmia cardíaca.
El presidente Vladimir Putin declaró en ese momento que había aprobado un canje de prisioneros poco antes de la muerte, a la que calificó como un “triste suceso”.
Este miércoles, su esposa Yulia Navalnaya difundió un mensaje en video en el que aseguró que Alexéi Navalny presuntamente fue envenenado. Explicó que material biológico fue trasladado al extranjero y que, tras ser examinado en al menos dos países, los resultados apuntaron en esa dirección.
“Mi marido, Alexéi Navalny, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo”, declaró. Navalnaya pidió que los laboratorios publiquen sus conclusiones completas.
Navalnaya relató que su esposo se sintió mal durante su paseo programado en el penal. Dijo que presentaba ardor en el pecho y el estómago, vomitó y sufrió convulsiones. Funcionarios de prisiones informaron que respiraba con dificultad y tosía. Según la versión difundida por su esposa, los guardias tardaron más de 40 minutos en solicitar una ambulancia y cuando recibió atención ya estaba inconsciente. El registro oficial consignó la hora de la muerte a las 2:23 de la tarde.
Navalny ya había sido víctima de un envenenamiento en agosto de 2020 en Siberia con el agente químico Novichok, tras lo cual fue trasladado a una clínica en Berlín. Permaneció hospitalizado varios meses y regresó a Rusia en enero de 2021, donde fue detenido y condenado.
Durante sus años de prisión, de acuerdo con su esposa y con testimonios de colaboradores, fue sometido a celdas de castigo y a condiciones de aislamiento que afectaron su salud.
Tras las declaraciones de Navalnaya, el Kremlin evitó pronunciarse. El martes, un tribunal ruso se negó a abrir una causa penal por el presunto asesinato en prisión.
Las cancillerías occidentales ya habían expresado en 2024 sus dudas sobre la versión oficial de muerte natural, mientras que la oposición rusa calificó el caso como un intento deliberado de silenciar al crítico más visible del gobierno.