
Muere Hulk Hogan, ícono de la lucha libre, a los 71 años
La lucha libre profesional perdió este jueves a una de sus figuras más emblemáticas: Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por la World Wrestling Entertainment (WWE) en un comunicado oficial.

Hogan, quien en las décadas de 1980 y 1990 convirtió su imagen en un fenómeno global, fue una de las personalidades más influyentes en la historia del deporte-espectáculo. Su carisma, físico imponente y frases icónicas como “di tus oraciones y toma tus vitaminas”, lo convirtieron en sinónimo de lucha libre en Estados Unidos y el mundo.
De superestrella a fenómeno cultural
Con rivalidades legendarias frente a André el Gigante, “Macho Man” Randy Savage y Roddy Piper, Hogan fue la figura central del auge de la WWE en los años 80. Su influencia trascendió el ring, apareciendo en películas, programas de televisión y siendo una figura recurrente en la cultura pop.

Su famoso «giro» en 1996 —cuando abandonó su personaje heroico para transformarse en el villano “Hollywood Hogan” en la WCW— marcó uno de los momentos más impactantes en la historia de la lucha libre. Bajo esta faceta, contribuyó a que la WCW superara a la WWE en audiencia televisiva durante 83 semanas consecutivas.
Escándalos, regresos y legado complicado
Sin embargo, no todo fue gloria. Hogan fue protagonista de varios escándalos. En 2015, se filtró un video sexual no autorizado en el que profirió insultos racistas. WWE rompió vínculos con él de inmediato, borrando su presencia en sus plataformas. Aunque Bollea se disculpó públicamente, muchos en la comunidad de lucha libre nunca lo perdonaron.

El video también desencadenó una demanda multimillonaria contra el sitio Gawker, que lo publicó sin su autorización. Hogan ganó el caso por invasión de privacidad, lo que derivó en la quiebra del medio y marcó un antes y después en la regulación de medios digitales.
Último proyecto y despedida
Antes de su fallecimiento, Hogan planeaba lanzar su propia promotora de lucha llamada Real American Freestyle, enfocada en el estilo olímpico más que en el entretenimiento escénico. Su primer evento estaba programado para el 30 de agosto, pero la organización aún no ha emitido declaraciones sobre lo ocurrido.
La WWE lo recordó como “una de las figuras más reconocidas de la cultura pop” y miembro del Salón de la Fama. Si bien su legado está marcado por luces y sombras, Hulk Hogan dejó una huella imborrable en la historia del entretenimiento deportivo.




