Netanyahu enfrenta la peor crisis de confianza de su mandato

76 % de los israelíes desconfía del gobierno de Netanyahu y la mayoría exige priorizar un acuerdo de rehenes.

Jerusalén, agosto de 2025.— El gobierno de Benjamin Netanyahu atraviesa un momento de fragilidad política sin precedentes. Una serie de encuestas recientes publicadas en medios y centros de investigación israelíes muestran que la mayoría de la ciudadanía ha dejado de confiar en la conducción del primer ministro y cuestiona la capacidad de su gabinete para responder a los desafíos internos y externos.

Caída sostenida en los niveles de apoyo

Un estudio del Institute for National Security Studies (INSS) reveló que 76 % de los israelíes ha perdido la confianza en el gobierno, reflejando un deterioro drástico de la imagen de Netanyahu en medio del conflicto con Irán y la guerra en Gaza. El mismo sondeo muestra que la confianza personal en el primer ministro cayó del 35 % al 30 % en pocos meses.

Por su parte, el Israel Democracy Institute registra un apoyo limitado a Netanyahu: apenas 40 % de la población mantiene algún grado de respaldo, con una clara fractura interna: 46 % entre judíos israelíes frente a solo 10 % entre ciudadanos árabes. La polarización étnica y política se ha convertido en un signo distintivo del actual periodo de gobierno.

Crisis institucional más allá del primer ministro

No solo Netanyahu enfrenta el desgaste. Una encuesta difundida por la agencia Anadolu (AA) indica que la confianza en el gobierno en su conjunto ha descendido a 23 %, y que incluso las Fuerzas de Defensa de Israel —tradicionalmente la institución más respetada— han visto reducido su índice de confianza del 83 % al 77 %.

Esta caída en las instituciones refleja un clima generalizado de desconfianza en la clase política y en las estructuras estatales, agravado por las protestas masivas que han exigido un acuerdo inmediato para liberar rehenes y poner fin a la ofensiva en Gaza.

Prioridades en disputa

Los sondeos también muestran un cambio en las prioridades ciudadanas. De acuerdo con el IDI, 73 % de los encuestados prefiere avanzar en un acuerdo de canje de rehenes antes que prolongar la guerra, un dato que contradice directamente la estrategia de seguridad impulsada por el primer ministro.

En paralelo, manifestaciones multitudinarias en Tel Aviv, Haifa y Jerusalén han subrayado la presión social: familias de rehenes, reservistas y amplios sectores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *