En un contexto de protestas y agitación en Venezuela, que han resultado en al menos 11 fallecidos, el presidente Nicolás Maduro anunció su intención de «romper relaciones» con la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Según Maduro, la plataforma está siendo utilizada por grupos fascistas para amenazar a Venezuela, y por ello, hizo un llamado a la población a boicotear la aplicación y migrar a otras alternativas como Telegram y WeChat.
Maduro expresó su decisión de eliminar WhatsApp de su teléfono de manera definitiva y trasladar gradualmente sus contactos a otras plataformas de mensajería. «Voy a romper relaciones con WhatsApp, porque la están utilizando para amenazar a Venezuela. Entonces yo voy a eliminar WhatsApp de mi teléfono para siempre. Poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat», afirmó el mandatario.
Esta declaración se produce en un momento de alta tensión política y social en el país, tras su reciente reelección para un tercer mandato en las elecciones del 29 de julio. Las elecciones han sido objeto de polémica y sospechas de fraude, lo que ha exacerbado la situación interna. Maduro, enfrentando crecientes protestas y cuestionamientos sobre la legitimidad de su victoria, busca restringir el uso de plataformas que, según él, están siendo manipuladas para desestabilizar su gobierno.