Nobel a Mokyr, Aghion y Howitt por explicar crecimiento económico desde la innovación

El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones sobre el crecimiento económico impulsado por la innovación y la llamada “destrucción creativa”, teoría que explica cómo las nuevas ideas y tecnologías reemplazan a las antiguas y mantienen el desarrollo a largo plazo.

Estocolmo, Suecia | 13 de octubre de 2025. — Los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt recibieron el Premio Nobel de Economía 2025 por sus contribuciones al estudio del crecimiento económico impulsado por la innovación, informó este lunes la Real Academia de Ciencias de Suecia.

El jurado destacó que los tres investigadores “han demostrado cómo el progreso tecnológico, la competencia y el conocimiento generan procesos de renovación que permiten a las economías crecer de manera sostenida y evitar el estancamiento”.

La tecnología avanza rápidamente y nos afecta a todos, con nuevos productos y métodos de producción que reemplazan a los antiguos en un ciclo sin fin. Esta es la base del crecimiento económico sostenido, que se traduce en una mejor calidad de vida, salud y bienestar para las personas de todo el mundo.

El reconocimiento se centra en la formulación y desarrollo de la teoría conocida como “destrucción creativa”, concepto que describe cómo las nuevas ideas y tecnologías reemplazan a las antiguas, transformando los sistemas productivos y estimulando la productividad.

Joel Mokyr, historiador económico de la Universidad Northwestern (Estados Unidos), ha documentado cómo la cultura del conocimiento y el avance científico durante la Revolución Industrial crearon las bases del crecimiento moderno. Su obra vincula el progreso tecnológico con los cambios sociales y la difusión del aprendizaje.

Por su parte, Philippe Aghion, profesor en la Universidad de Harvard, y Peter Howitt, académico de la Universidad de Brown, elaboraron un modelo teórico que explica cómo la competencia entre empresas y la innovación continua son las principales fuentes del crecimiento económico a largo plazo. Su investigación amplió la teoría del crecimiento endógeno, al situar la innovación como el factor decisivo del desarrollo.

En su comunicado oficial, la Academia Sueca subrayó que sus aportes “han permitido comprender las condiciones que hacen posible convertir el conocimiento en prosperidad económica”, y ofrecen herramientas para diseñar políticas que favorezcan la investigación, la educación y la inversión en tecnología.

El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (equivalentes a unos 940 mil euros), será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, durante la ceremonia que conmemora el aniversario del nacimiento de Alfred Nobel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *