
Oposición en Venezuela pide a México, Colombia y Brasil que revisen las actas que presentaron
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha solicitado a México, Brasil y Colombia que revisen las actas y bases de datos en su poder sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Machado sostiene que el candidato opositor, Edmundo González, obtuvo más votos que el presidente Nicolás Maduro, y ha ofrecido a expertos internacionales, en especial a estos tres países, la oportunidad de verificar sus afirmaciones.
Durante una conferencia de prensa virtual con medios mexicanos, Machado subrayó la importancia de la intervención de gobiernos democráticos en este proceso, enfatizando el papel crucial que México podría desempeñar debido a su canal de comunicación con el gobierno de Maduro. Sin embargo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha expresado su reluctancia a intervenir directamente, aunque apoyó la necesidad de revisar las actas para determinar con certeza quién ganó las elecciones.
“Nos interesaría muchísimo tener interacción con el Instituto Nacional Electoral de México” porque México tiene un “papel importantísimo”, una “enorme responsabilidad” en lograr que se transparenten los resultados electorales al disponer de un canal directo de comunicación con el gobierno de Maduro, dijo durante una conferencia de prensa virtual con medios mexicanos.
Según indicó, Venezuela necesita ahora más que nunca “a gobiernos democráticos hablando muy firme” sobre todo a aquellos que tienen comunicación con el oficialismo, “para que entiendan que el conflicto de Venezuela trasciende nuestras fronteras” y que, de no solucionarse, podría provocar, entre otros problemas, una nueva ola migratoria mayor a las ya vistas.
Machado también señaló que, a diferencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que no ha presentado pruebas concluyentes sobre la victoria de Maduro, la oposición ha proporcionado datos que, según un análisis de The Associated Press, muestran que González habría recibido más votos. La tensión en Venezuela ha aumentado desde las elecciones, con más de 2,000 personas detenidas por manifestarse contra el gobierno y una investigación penal abierta por la Fiscalía General venezolana contra el sitio web donde se publicaron las actas opositoras.
Machado insistió en la apertura y transparencia de su equipo para permitir que universidades e instituciones especializadas accedan a los documentos y análisis que respaldan sus afirmaciones. Reiteró la determinación de la oposición venezolana de mantenerse firme a pesar de la represión que enfrentan.