Perú descarta ingresar por la fuerza a embajada de México

El primer ministro del Perú, Ernesto Álvarez, negó que exista la intención de una incursión a la sede diplomática mexicana.

El primer ministro Ernesto Álvarez afirmó que el gobierno peruano no contempla una incursión en la sede diplomática mexicana en Lima, donde permanece con asilo la ex primera ministra Betssy Chávez. México advirtió que cualquier acción de ese tipo violaría el derecho internacional.

Lima, Perú, 25 de noviembre de 2025. El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, negó que el gobierno analice un ingreso forzoso a la embajada de México en Lima para detener a Betssy Chávez, ex primera ministra que permanece en la sede diplomática tras recibir asilo a inicios de noviembre. La aclaración ocurrió un día después de que el presidente interino, José Jerí, dijo que consideraba esa posibilidad.

Álvarez declaró que no es posible retirar por la fuerza a una persona del recinto diplomático, aun cuando sea requerida por la justicia peruana. Chávez está acusada por la fiscalía de ser coautora del presunto delito de rebelión por los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo dispuso la disolución del Congreso antes de ser destituido por el Parlamento.

La concesión de asilo derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, luego de que el gobierno peruano consideró la medida como una injerencia en asuntos internos. México rechazó esta interpretación.

Postura del gobierno mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que cualquier operación en la embajada mexicana representaría una violación al derecho internacional. Recordó la incursión policial en la embajada de México en Quito, Ecuador, en abril de 2024, durante la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Sheinbaum afirmó que el asilo otorgado a Chávez está respaldado por normativas internacionales y subrayó que las diferencias diplomáticas deben resolverse dentro del marco legal internacional.

Aclaración del gobierno peruano

Tras las declaraciones de Jerí, Álvarez matizó la postura del Ejecutivo y aseguró que no se realizará una intervención en la sede diplomática. Añadió que las expresiones del presidente interino reflejan el sentir de parte de la población, pero reiteró que el gobierno actuará conforme a sus obligaciones internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *