El opositor Aubrey Norton pidió una auditoría del proceso electoral en Guyana o repetir las elecciones; la Comisión Electoral remitió el caso al Tribunal Supremo.
Georgetown, Guyana. El dirigente opositor Aubrey Norton, de la coalición A Partnership for National Unity (APNU), desconoció los resultados de las elecciones generales celebradas el 1 de septiembre y solicitó una revisión técnica del proceso. De no realizarse, planteó la repetición de los comicios.
En una carta dirigida a la Comisión Electoral de Guyana (GECOM), Norton señaló supuestas irregularidades que, a su juicio, vulneraron la Constitución. La presidenta del organismo, Claudette Singh, precisó que este tipo de reclamos no corresponden a la GECOM, sino al Tribunal Supremo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 163 de la Carta Magna, que otorga a esa instancia la facultad exclusiva de decidir sobre la validez de los comicios.
Los resultados oficiales otorgaron la victoria al People’s Progressive Party/Civic (PPP/C), encabezado por el presidente Irfaan Ali. En segundo lugar quedó el partido emergente We Invest in Nationhood (WIN), liderado por Azruddin Mohamed, mientras que la coalición APNU de Norton se colocó en la tercera posición.
El desenlace electoral reacomoda el mapa político en Guyana, con el PPP/C manteniendo el poder, WIN consolidándose como una nueva fuerza con peso nacional y APNU relegada a un papel secundario. Si la coalición opositora presenta una impugnación formal, será el Tribunal Supremo el encargado de resolver sobre la validez de la elección y sus resultados.