
Portugal endurece requisitos para obtener la nacionalidad
La ley amplía los años de residencia exigidos, incorpora exámenes de lengua y cultura, y elimina la nacionalidad automática para hijos de migrantes nacidos en territorio portugués.
Lisboa.– El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó la nueva Ley de Nacionalidad, que endurece los criterios para obtener la ciudadanía portuguesa. La norma recibió el respaldo del Parlamento, con apoyo del partido Chega, después de varias sesiones de debate y revisión constitucional.
La reforma eleva de cinco a diez años el periodo mínimo de residencia legal para solicitantes de países fuera de la Unión Europea. Para nacionales de Estados con lengua portuguesa o miembros del bloque europeo, el requisito se fija en siete años.
El texto establece la obligación de acreditar conocimiento de la lengua, la historia, la cultura y los símbolos nacionales mediante certificación oficial. También exige comprobar medios económicos propios y no depender de subsidios públicos.
Los hijos de personas extranjeras nacidos en suelo portugués dejan de recibir la nacionalidad de forma automática. El nuevo marco legal señala que deben manifestar su voluntad de ser portugueses, y al menos uno de los padres debe contar con residencia legal durante cinco años.
Las parejas mixtas solo acceden a la nacionalidad si demuestran una convivencia mínima de tres años y presentan una resolución judicial que la reconozca. En el caso de los hijos adoptados por ciudadanos portugueses, la ciudadanía deja de ser automática y requiere una solicitud formal.
La ley incorpora una disposición que permite retirar la nacionalidad en casos de delitos graves o amenazas a la seguridad nacional, lo que implicará una modificación del Código Penal.
El presidente Rebelo de Sousa firmó la promulgación después de la revisión del Tribunal Constitucional, que confirmó la conformidad del texto con la Carta Magna. Con esta decisión, Portugal consolida uno de los sistemas de naturalización más estrictos de Europa.



