Presume EU reducción de 50% en migración irregular en frontera con México

La Embajada de Estados Unidos en México ha informado que la migración irregular en la frontera entre ambos países ha disminuido en un 50% en los últimos meses. Este anuncio destaca una reducción significativa en los encuentros con personas que intentan cruzar la frontera sin la documentación adecuada, situándose en su nivel más bajo desde 2021.

Las autoridades estadounidenses atribuyen esta disminución a las políticas implementadas para controlar y gestionar los flujos migratorios, así como a la cooperación con México en materia de seguridad fronteriza. «Estamos viendo una tendencia positiva en la reducción de la migración irregular, lo cual es un indicativo de que nuestras estrategias están funcionando», señaló un portavoz de la embajada.

Entre las medidas que han contribuido a esta reducción, se encuentran los esfuerzos conjuntos para combatir a las redes de tráfico de personas, el fortalecimiento de los controles fronterizos y el aumento de las oportunidades de migración legal. Estas acciones han sido esenciales para disuadir a las personas de intentar cruzar la frontera de manera irregular.

El descenso en los encuentros con no ciudadanos en la frontera refleja también el impacto de los programas de apoyo y asistencia implementados en las comunidades de origen de los migrantes. Las iniciativas para mejorar las condiciones económicas y sociales en estos lugares han sido clave para reducir la necesidad de migrar por vías irregulares.

Las autoridades estadounidenses han subrayado que, a pesar de esta reducción significativa, el trabajo para gestionar la migración de manera segura y ordenada continúa. «Seguimos comprometidos con una gestión migratoria que respete los derechos humanos y que garantice la seguridad de nuestras fronteras», añadieron.

Este anuncio llega en un momento crítico, en el que la migración sigue siendo un tema central en la agenda bilateral entre Estados Unidos y México. La cooperación y el diálogo continuo entre ambos países son fundamentales para mantener y mejorar estos resultados, asegurando que la migración se maneje de manera humana y eficaz.

La embajada destacó que el éxito en la reducción de la migración irregular es un logro compartido que beneficia a ambos países, y reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las autoridades mexicanas para abordar los desafíos migratorios de manera integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *