Protestas masivas en Estambul por el encarcelamiento del principal rival de Erdogan

Estambul, Turquía – Cientos de miles de turcos salieron a las calles de Estambul el sábado para protestar contra el encarcelamiento del alcalde Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan. Las manifestaciones, consideradas las más grandes en Turquía en más de una década, han intensificado la tensión política en el país.

En el mitin, organizado por el opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) en el distrito de Maltepe, se leyó una carta de Imamoglu que fue recibida con vítores por la multitud. “No tengo miedo, porque la nación está unida. Pueden encarcelarme y juzgarme, pero el pueblo demostrará que puede derribar todas las trampas y conspiraciones”, decía el mensaje del alcalde.

Ola de protestas y represión

Desde la detención de Imamoglu la semana pasada y su posterior encarcelamiento mientras enfrenta un juicio por corrupción, miles de ciudadanos han respondido a los llamados de la oposición para protestar en todo el país. Aunque las manifestaciones han sido en su mayoría pacíficas, el gobierno ha arrestado a casi 2,000 personas, de las cuales 260 permanecen en prisión preventiva.

Líderes de la oposición, grupos de derechos humanos y gobiernos occidentales han calificado el caso contra Imamoglu como un intento político de eliminar a un posible rival electoral de Erdogan. No obstante, el gobierno insiste en que el poder judicial es independiente y niega cualquier interferencia en el proceso.

La manifestación en Estambul reunió a miles de personas ondeando banderas turcas y pancartas con mensajes como “Si la justicia calla, el pueblo hablará”. Gunay Yildiz, exempleado de la municipalidad del distrito de Esenyurt, expresó su determinación: “Me despidieron, pero seguiré resistiendo. Algún día se hará justicia”. Por su parte, Bunyamin Turan, un maestro jubilado, recordó que “en todos los países donde hubo opresión, al final el pueblo ha ganado”.

Impacto político y económico

El líder del CHP, Özgür Özel, afirmó en el mitin que millones de turcos exigen la liberación de Imamoglu y la celebración de elecciones anticipadas. Argumentó que los cargos contra el alcalde carecen de fundamento y llamó a boicotear medios de comunicación, marcas y comercios que considera favorables a Erdogan.

El CHP celebró el pasado domingo una elección primaria en la que respaldó a Imamoglu como su candidato para las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028. Sin embargo, la oposición exige adelantar los comicios, alegando que el gobierno ha perdido legitimidad.

El gobierno de Erdogan ha minimizado la magnitud de las protestas, calificándolas como un “espectáculo” y advirtiendo sobre posibles consecuencias legales para los manifestantes. Mientras tanto, la represión ha generado inestabilidad en los mercados financieros turcos, lo que ha obligado al banco central a intervenir para estabilizar la lira. A pesar de la incertidumbre, las autoridades han asegurado que el impacto económico será temporal y que tomarán medidas adicionales si es necesario.

Con la tensión en aumento, el encarcelamiento de Imamoglu ha avivado el descontento social en Turquía, dejando en el aire el futuro político del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *