Putin propone reunión con Zelenski en Moscú; Ucrania rechaza la sede

Mientras Estados Unidos busca mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, una nueva polémica surgió tras las declaraciones de Vladimir Putin, quien planteó la posibilidad de reunirse con Volodimir Zelenski en Moscú. La propuesta fue rechazada de inmediato por el presidente ucraniano, quien se encontraba en Washington junto a líderes europeos cuando se enteró de la iniciativa.

El anuncio se produjo luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara que busca organizar un encuentro entre ambos mandatarios. Según fuentes cercanas, Putin estaría dispuesto a aceptar la reunión, pero únicamente en la capital rusa, algo que Zelenski no considera viable.

Reunión con líderes europeos en Washinton DC

Ante esta tensión, Suiza se ofreció como sede alternativa, garantizando inmunidad al presidente ruso, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, intervino este martes para enfriar las expectativas. Aseguró que cualquier cumbre entre Putin y Zelenski “debe prepararse minuciosamente” y subrayó que no será inminente. Además, advirtió que ningún acuerdo de paz podrá sostenerse sin considerar los “intereses de seguridad de Rusia” ni los derechos de los rusoparlantes en Ucrania.

Serguéi Lavrov – Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia

Lavrov sostuvo que las negociaciones deben iniciar con expertos y avanzar gradualmente antes de llegar a un encuentro entre jefes de Estado. “Este es el enfoque serio que siempre apoyaremos”, señaló. También insistió en que Ucrania debería derogar leyes que, según Moscú, vulneran a la población rusoparlante.

Por su parte, el Kremlin reafirmó que no reconoce la legitimidad de Zelenski desde mayo de 2024, aunque dejó abierta la posibilidad de una negociación directa si el objetivo es firmar un acuerdo de paz definitivo. En rondas previas celebradas en Estambul, Rusia solo ha accedido a discutir intercambios de prisioneros y cadáveres, sin abordar de fondo el aspecto político y militar del conflicto.

Zelenski, Macron y Putin se reúnen en el Palacio del Elíseo, París, el 9 de diciembre de 2019, en busca de una salida al conflicto en el este de Ucrania.

La propuesta de Moscú llega tras una serie de movimientos diplomáticos de Trump: el viernes se reunió con Putin en Alaska y el lunes con Zelenski y líderes europeos en Washington. El mandatario estadounidense ha dicho que espera concretar una primera reunión en las próximas dos semanas y, posteriormente, una segunda con participación estadounidense.

Sin embargo, la distancia entre las posiciones de Moscú y Kiev sigue siendo amplia. Putin mantiene como exigencia el retiro de las tropas ucranianas del Donbás, mientras Zelenski insiste en una reunión sin condiciones previas. El pulso diplomático continúa, y por ahora, la paz sigue siendo un objetivo lejano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *