Rusia y Ucrania discrepan sobre la versión final del plan de paz de Trump

Rusia y Ucrania entienden a su manera el llamado plan de paz del mandatario Donald Trump.

Moscú sostiene que el plan de paz consta de 28 puntos, mientras que Kiev afirma que el documento se redujo a 19 en Ginebra. Ambos gobiernos reconocen que aún quedan aspectos por definir y que habrá nuevas negociaciones.

Moscú, 25 de noviembre de 2025. Rusia y Ucrania mantienen interpretaciones distintas sobre el llamado plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El gobierno ruso asegura que el documento vigente es el borrador original de 28 puntos, presentado la semana pasada, mientras que Ucrania sostiene que el plan fue modificado en Ginebra y actualmente está compuesto por 19 puntos.

Ambos países señalaron que aún existen asuntos pendientes y que también se analiza una propuesta europea, aunque no está claro si será revisada por separado o integrada al documento elaborado en Suiza por funcionarios estadounidenses y representantes de Kiev.

Reuniones en Ginebra

El domingo, al finalizar las conversaciones en Ginebra entre Estados Unidos y Ucrania —sin participación de Rusia—, los jefes de delegación Marco Rubio, secretario de Estado y consejero de seguridad nacional, y Andriy Yermak, jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, expresaron satisfacción por los avances.

Desde Kiev, el presidente Volodymir Zelensky afirmó que su delegación logró mantener “puntos extremadamente sensibles” dentro del documento y expresó disposición a seguir trabajando con Estados Unidos y socios europeos para alcanzar compromisos.

Un asesor de la oficina presidencial ucraniana, Oleksandr Bevs, señaló que el borrador inicial “ya no existe”, indicando que varios puntos fueron eliminados o ajustados para atender las observaciones de Ucrania.

Postura de Rusia

La mañana del lunes, el presidente ruso Vladimir Putin conversó telefónicamente con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, reiterando que considera el borrador original de 28 puntos una base para negociar, aunque con temas pendientes por discutir.

El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, declaró que Moscú no ha debatido ningún documento oficial. Según indicó, la versión recibida se reformulará por parte de Rusia y eventualmente por los gobiernos de Ucrania, Estados Unidos y Europa.

Ushakov añadió que el borrador entregado a Rusia coincide en parte con los entendimientos alcanzados previamente en Alaska, aunque varios puntos requieren un análisis detallado. Sobre la supuesta propuesta europea, comentó que Moscú tuvo conocimiento de ella a través de la prensa y que, de manera preliminar, no la considera adecuada.

Ajustes al documento

De acuerdo con Financial Times, la versión revisada redujo de 28 a 19 puntos e incluyó cambios en temas como territorios ocupados y el futuro de la adhesión de Ucrania a la OTAN, cuestiones que serían definidas personalmente por los presidentes Trump y Zelensky.

El medio ucraniano RBK-Ukraina destacó que Kiev logró avances en tres áreas: número de efectivos de sus fuerzas armadas, fórmula de intercambio de prisioneros de guerra y control de la planta nuclear de Zaporiyia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *