
Tercer ataque de E.U. contra embarcación por presunto narcotráfico
Trump confirmó un nuevo operativo militar en el Caribe que dejó tres muertos y sin bajas
Washington D.C., 19 de septiembre de 2025. — Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo contra una embarcación señalada de transportar drogas en aguas internacionales, el tercero en menos de tres semanas dentro del área de operaciones del Comando Sur.
El presidente Donald Trump informó que el operativo fue autorizado directamente desde la Casa Blanca y que la nave estaba relacionada con una organización incluida en la lista de grupos terroristas de su país. En un mensaje difundido en su red social, aseguró que el objetivo “formaba parte de las redes de narcotráfico que operan en la región”.
De acuerdo con reportes oficiales, el ataque ocasionó la muerte de tres tripulantes, mientras que el personal estadounidense no registró bajas. Trump publicó un video donde se observa la secuencia de misiles impactando la embarcación y la posterior explosión.
El gobierno señaló que la nave recorría una ruta identificada por la inteligencia estadounidense como corredor marítimo del narcotráfico.
El 2 de septiembre, otro ataque de EE.UU. destruyó un barco presuntamente ligado al Tren de Aragua, lo que dejó 11 muertos. El 15 de septiembre, una segunda operación contra una embarcación acusada de narcotráfico resultó en tres fallecidos. El de este viernes se convierte en el tercer operativo letal del mes en la misma zona de vigilancia.
Medios como Reuters y AP señalan que no se ha dado a conocer la procedencia del buque ni la ubicación exacta del ataque. Tampoco se han publicado pruebas independientes que corroboren la supuesta relación de la embarcación con grupos terroristas.
Analistas consultados por Financial Times y ABC News advierten que la estrategia de Washington abre interrogantes sobre el marco legal, pues no existe conflicto declarado ni autorización específica del Congreso para ataques de esta naturaleza fuera del territorio estadounidense. Gobiernos de la región, como Venezuela, han criticado la ofensiva, acusando a E.U. de generar tensiones y de buscar un control unilateral sobre las rutas del Caribe y Sudamérica.