Trump amenaza con arancel del 10% a aliados de los BRICS

La medida entraría en vigor el 1 de agosto y ha provocado reacciones de China, Rusia y otros miembros del bloque

Washington.– En una decisión que refuerza el giro nacionalista de su segundo mandato, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que, a su juicio, “se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”. La medida —difundida a través de su cuenta de Truth Social— ha provocado una ola de reacciones diplomáticas y podría escalar en una nueva guerra comercial global.

Los BRICS —bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— emitieron días antes una declaración conjunta donde expresaron su “profunda preocupación” por el incremento de medidas unilaterales, como los aranceles, que “distorsionan el comercio y violan los principios de la OMC”. La respuesta de Trump no se hizo esperar: “No habrá excepciones”, escribió, aludiendo a cualquier país que respalde esa postura.

Desde Pekín, el gobierno chino sostuvo que los BRICS “no buscan confrontación”, mientras que Moscú minimizó la amenaza. “Ya hemos escuchado afirmaciones similares antes”, dijo un vocero del Kremlin. Por su parte, India y Sudáfrica han evitado pronunciamientos directos, pero han reiterado su llamado a un orden comercial más equitativo.

📉 Riesgo de una nueva fragmentación del comercio global

El anuncio llega en un momento clave: mientras los BRICS promueven la desdolarización y mecanismos financieros alternativos, como una moneda común para el comercio interno, Estados Unidos reafirma su hegemonía mediante presión arancelaria. La medida se interpreta como un intento de disuadir alianzas económicas que desafíen el dominio estadounidense, especialmente en el Sur Global.

Analistas coinciden en que el arancel del 10% podría extenderse más allá del plano comercial y convertirse en una herramienta de exclusión geopolítica. En palabras de la politóloga estadounidense Fiona Mahoney: “Trump está trazando una línea de fuego: quien cruce hacia el lado de los BRICS, pagará el precio”.

El secretario de Comercio confirmó que las notificaciones formales a los gobiernos afectados serán enviadas este lunes, y que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. Esto podría afectar a países de América Latina, África y Asia que mantienen tratados o foros de cooperación con el bloque BRICS.

🌍 En juego: la arquitectura económica internacional

La Organización Mundial del Comercio (OMC) aún no ha emitido un posicionamiento formal, pero fuentes diplomáticas indican que varios países del G20 pedirán una revisión de las medidas estadounidenses durante la próxima reunión ministerial.

Para muchos, el mensaje de Trump no sólo busca imponer disciplina comercial, sino reafirmar su liderazgo frente a un mundo cada vez más multipolar, donde los BRICS emergen como contrapeso al eje Washington-Bruselas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *