Trump amenaza con revocar licencias a NBC y ABC por “sesgadas y mentirosas”

El presidente Donald Trump acusó a las cadenas NBC y ABC de cobertura parcial y pidió a la FCC retirarles sus licencias o cobrarles más por usar las ondas públicas, lo que especialistas consideran inviable por la Primera Enmienda.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra las cadenas NBC y ABC, a las que acusó de mantener una cobertura “abrumadoramente negativa” en su contra. En mensajes difundidos en Truth Social, advirtió que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) debería considerar revocar sus permisos de transmisión o imponerles tarifas más altas por el uso de las ondas públicas.

Trump afirmó que las dos televisoras “han actuado como parte del Partido Demócrata” y las calificó como “noticias falsas, corruptas y sesgadas”, asegurando que el 97 % de la cobertura que recibe de ambas es desfavorable. “No deberían seguir usando las frecuencias más valiosas de la televisión sin pagar el precio correspondiente”, escribió el mandatario.

La propuesta del presidente ha generado polémica, ya que los especialistas recuerdan que las cadenas nacionales como NBC y ABC no cuentan directamente con licencias de la FCC, sino que éstas son otorgadas a sus filiales locales. Además, revocar permisos en función del contenido noticioso podría entrar en conflicto con la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión y de prensa.

El señalamiento se da en un contexto de tensión creciente entre Trump y los medios tradicionales de Estados Unidos, a los que acusa de “operar como un brazo de la oposición”. Sus críticas coinciden con su estrategia de campaña, en la que ha privilegiado plataformas digitales y sus propios canales de comunicación directa con seguidores.

Para analistas, aunque las declaraciones del presidente carecen de viabilidad legal inmediata, refuerzan el clima de confrontación con las grandes cadenas televisivas y buscan presionar a la FCC, que históricamente ha evitado intervenir en asuntos de contenido periodístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *