Trump cumple promesa: más de 75 mil mexicanos deportados en solo 6 meses

En poco más de seis meses desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha deportado a 75 mil 900 mexicanos, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). La cifra refleja el endurecimiento de la política migratoria estadounidense bajo la actual administración.

Según detalló Rodríguez, del total de connacionales repatriados, 13 mil 978 llegaron vía aérea y fueron recibidos principalmente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en las terminales de Villahermosa y Tapachula. La funcionaria recalcó que se les da acompañamiento mediante la estrategia denominada México te abraza.

Trump ya había adelantado durante su campaña electoral que emprendería “deportaciones masivas” contra personas en movilidad, a quienes calificó como “invasoras”. Tras llegar a la Casa Blanca, el magnate destinó mayores recursos a las agencias de seguridad estadounidenses para reforzar su plan antimigrante.

La política migratoria de Trump no solo ha provocado tensiones diplomáticas con México, sino también críticas de organismos internacionales que la consideran violatoria de derechos humanos. Sin embargo, su administración sostiene que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad nacional y el control de la frontera sur.

En cuanto a la estrategia mexicana México te abraza, Rosa Icela Rodríguez informó que se ha realizado una reubicación de dos centros de atención ubicados originalmente en la frontera norte. El de Nuevo León fue transferido a Tabasco, mientras que el de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue movido a Tapachula, Chiapas.

Con estas acciones, el gobierno mexicano busca ofrecer atención y apoyo inmediato a los repatriados, en un contexto donde el flujo de deportaciones podría incrementarse aún más si las políticas migratorias de Trump se mantienen con la misma intensidad en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *