Trump detiene diálogo comercial con Canadá por anuncio 

La Casa Blanca suspendió los diálogos bilaterales luego de que Ontario difundiera un anuncio con la voz digital del expresidente estadounidense.

Washington D. C..- Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá quedaron suspendidas indefinidamente tras un nuevo episodio de tensión política entre ambos gobiernos. La administración del presidente Donald Trump anunció el fin de las negociaciones después de que Ontario transmitiera un spot publicitario que recreó digitalmente la voz y el rostro del expresidente Ronald Reagan para cuestionar las políticas arancelarias de Washington.

El anuncio, parte de una campaña provincial sobre libre comercio, mostraba al exmandatario estadounidense pronunciando frases de unidad continental mientras imágenes de fábricas cerradas y camiones detenidos cruzaban la pantalla. El uso del discurso original de Reagan, de 1987, fue interpretado por la Casa Blanca como una provocación y un intento de manipular la opinión pública estadounidense.

Fuentes del Departamento de Comercio confirmaron que todos los encuentros programados con el equipo canadiense fueron cancelados y que se revisarán los términos de cooperación en materia energética y automotriz. “La relación comercial continúa, pero la confianza política está rota”, señaló un funcionario bajo reserva.

La chispa digital que encendió una crisis

El conflicto escaló cuando la Fundación Reagan denunció el uso no autorizado del material histórico, afirmando que el anuncio distorsionaba el mensaje original del expresidente. Trump reaccionó de inmediato en redes sociales, calificando la pieza como un “fraude digital” y acusando al gobierno canadiense de “interferencia mediática”.

Aunque Ottawa aclaró que la producción fue promovida por autoridades locales de Ontario, no por el gobierno federal, la aclaración no detuvo la ruptura. El primer ministro Justin Trudeau evitó confrontar directamente al presidente estadounidense, pero expresó que Canadá “mantendrá una posición prudente y defenderá el libre comercio como principio norteamericano”.

Impacto sobre el T-MEC y el equilibrio regional

La suspensión ocurre en un momento delicado para la región, justo cuando los tres países del bloque —México, Estados Unidos y Canadá— debían iniciar los trabajos de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) previstos para 2026.

Analistas advierten que el gesto de Trump podría retrasar las discusiones sobre nuevas reglas de origen automotriz y energías limpias, áreas clave para la competitividad del continente. Además, la decisión introduce incertidumbre en un año electoral tanto en Estados Unidos como en Canadá.

Mientras tanto, el gobierno mexicano se mantiene al margen del conflicto, observando con cautela el desarrollo de la disputa entre sus dos principales socios comerciales.