Ciudad de México.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar críticas hacia México al asegurar que el país “está dirigido por los cárteles del narcotráfico”. Al mismo tiempo, elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como “elegante, hermosa e increíble en algunos aspectos”.

Las declaraciones fueron publicadas por el portal Daily Caller, medio conservador fundado por Tucker Carlson, donde se difundió la transcripción de una entrevista de una hora realizada en la Casa Blanca. El tema central fue el plan de Trump para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania; sin embargo, el mandatario aprovechó para referirse a la relación con México.
Trump señaló que había ofrecido enviar al ejército estadounidense para combatir a los cárteles, pero aseguró que Sheinbaum “no quiere que lo hagamos porque tiene miedo”. Recalcó que, a su juicio, el crimen organizado mantiene el control en México y que esto afecta la cooperación en materia de seguridad fronteriza.

Las afirmaciones se dan en vísperas de la visita oficial del secretario de Estado, Marco Rubio, a México y Ecuador, con la intención de impulsar medidas “rápidas y decisivas” contra los cárteles. El viaje busca reforzar la agenda de seguridad bilateral y regional.
En otro momento de la conversación, Trump insistió en que su gobierno ha logrado detener casi por completo el flujo migratorio en los últimos meses y presumió que las “autodeportaciones” se han convertido en una estrategia eficaz. Al mismo tiempo, reconoció la presión que existe por parte de sectores agrícolas y de servicios en Estados Unidos, que dependen de mano de obra migrante.

El republicano adelantó que trabaja en una legislación que, según dijo, busca equilibrar las demandas de quienes rechazan totalmente la migración ilegal y las necesidades de agricultores y restauranteros que requieren trabajadores extranjeros.
Las declaraciones de Trump, con elogios y críticas a la vez, reavivan el debate sobre la cooperación en seguridad y migración entre México y Estados Unidos, justo en un contexto diplomático sensible por la visita de Rubio.