
Trump encabeza firma de acuerdo de paz para Gaza en Egipto
Donald Trump encabezó en Egipto la firma del acuerdo de paz “Peace 2025”, que marca la primera fase para poner fin al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, con la mediación de Egipto, Turquía y Catar, y la presencia de más de 30 líderes mundiales, aunque sin representación oficial de Israel.
Sharm el Sheij, Egipto (13 de octubre de 2025).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la firma de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, conocido como “Peace 2025”, durante una cumbre internacional celebrada este lunes en Sharm el Sheij, Egipto.
El acuerdo, respaldado por Egipto, Turquía y Catar, busca poner fin a más de dos años de enfrentamientos armados entre Israel y Hamás, conflicto que ha dejado decenas de miles de víctimas, severos daños en infraestructura civil y una profunda crisis humanitaria.
El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, anfitrión de la cumbre, recibió a Trump en el aeropuerto internacional de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí, junto al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Los cuatro mandatarios mostraron sus firmas en el documento que formaliza el cese de hostilidades, frente a un enorme letrero con la inscripción “PEACE 2025”.
“El pueblo de Gaza y el de Israel merecen un futuro sin miedo. Este es un paso hacia la esperanza”, declaró Al Sisi durante la ceremonia, subrayando el papel de Egipto como mediador regional.
Según el texto difundido por la Casa Blanca, la primera fase del acuerdo contempla el cese inmediato del fuego en toda la Franja de Gaza, el intercambio progresivo de rehenes y prisioneros, la entrada de ayuda humanitaria supervisada por la ONU, el inicio de un diálogo político internacional sobre la gobernanza del enclave y el despliegue de una fuerza multinacional de observación en el corredor de Rafah y otras zonas fronterizas.
Aunque el acuerdo fue promovido por Washington y respaldado por los principales actores árabes de la región, Israel no envió representación oficial al evento. Fuentes diplomáticas señalaron que el gobierno israelí fue informado de los términos del pacto y que su participación formal podría concretarse en etapas posteriores, dependiendo del cumplimiento por parte de Hamás y de los avances en la supervisión internacional del alto al fuego.
Entre los asistentes al acto se encontraban el rey Abdalá II de Jordania, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente palestino Mahmud Abás y el secretario general de la ONU António Guterres, quien celebró la iniciativa e hizo un llamado a mantener la tregua “más allá del papel”.
El acto en Egipto representa la continuación del acuerdo preliminar alcanzado días atrás entre Israel y Hamás, mediante el cual se pactó la “primera fase” del cese al fuego. Esta nueva etapa formaliza los compromisos y amplía la participación internacional.
Trump calificó la firma como “el inicio del fin de una de las guerras más trágicas del siglo XXI” y aseguró que “la paz no es una palabra, es una decisión”.