Trump llama a Petro «líder del narcotráfico»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica internacional al anunciar el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando a su homólogo Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico”. Las declaraciones fueron publicadas este domingo en su red social Truth Social, donde el mandatario republicano aseguró que el gobierno colombiano “incentiva la producción masiva de drogas” en el país sudamericano.

Trump afirmó que Colombia se ha convertido en “el mayor negocio de narcóticos del mundo” y que Petro “no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos”. Además, anunció que “a partir de hoy” se suspenderán todos los apoyos económicos y advirtió que, si el presidente colombiano no clausura “los campos de exterminio de inmediato”, su administración “lo hará por la fuerza”.

Ante estas declaraciones, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en X, calificando los dichos de Trump como “un engaño”. Señaló que ha sido precisamente él quien ha denunciado las relaciones entre las mafias del narcotráfico y el poder político colombiano. “Trump está engañado por sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fui yo”, escribió el mandatario.

Las declaraciones del presidente estadounidense se producen un mes después de que su gobierno excluyera a Colombia de la lista de países que combaten activamente el narcotráfico, alegando “incumplimiento manifiesto” en los acuerdos internacionales sobre control de drogas. Esta decisión marcó un fuerte retroceso en la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha antidrogas.

En respuesta, Petro anunció que las Fuerzas Militares de su país dejarán de depender del armamento y la tecnología provenientes de Estados Unidos, afirmando que su gobierno busca construir una política de soberanía e independencia frente a Washington. La tensión entre ambas naciones se ha incrementado desde entonces, con declaraciones cruzadas que reflejan un deterioro en las relaciones diplomáticas.

El anuncio de Trump también ocurre en medio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, donde su gobierno declaró una “operación armada” contra el narcotráfico que ha incluido el bombardeo de presuntas embarcaciones traficantes. La acción ha generado preocupación en América Latina, particularmente en Venezuela, cuyo gobierno denunció que dichas operaciones podrían ser el preludio de una ofensiva militar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *