Trump logra aprobar su reforma fiscal, pero enfrenta críticas internas y del FMI

La reforma fiscal de Trump reduce impuestos, recorta salud y aumentará el déficit en 3.3 billones de dólares en diez años.

Con una votación ajustada de 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves la reforma fiscal impulsada por Donald Trump, un paquete legislativo que promete bajar impuestos y aumentar el gasto en defensa e inmigración, pero que también recorta de forma drástica el presupuesto en salud pública.

La iniciativa, apodada por el expresidente como su “gran y hermosa ley”, añadirá 3.3 billones de dólares al déficit estadounidense en los próximos diez años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).

Pese a la mayoría republicana en la Cámara baja, la votación mostró señales de fractura dentro del partido. Dos legisladores conservadores, Thomas Massie (Kentucky) y Brian Fitzpatrick (Pensilvania), rompieron con la línea partidista y se opusieron a la medida, sumándose a las objeciones de tres senadores republicanos días antes.

Los recortes más polémicos recaen sobre programas federales de salud como Medicaid. Se calcula que cerca de 12 millones de personas podrían perder su seguro médico para 2034, lo que ha generado fuertes críticas por parte de expertos, organizaciones civiles y organismos internacionales.

El Fondo Monetario Internacional también se pronunció contra la medida. En un comunicado, el FMI advirtió que la reforma fiscal va en contra de sus recomendaciones previas a Estados Unidos, tanto en términos de responsabilidad fiscal como de equidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *