UE plantea sanciones y suspensión parcial de acuerdo con Israel

Bruselas anuncia medidas económicas y políticas contra Israel en respuesta a la crisis en Gaza.

Ciudad de México. En Estrasburgo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un paquete de medidas que busca modificar la relación del bloque comunitario con Israel. Entre las decisiones destaca la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación, sanciones contra ministros extremistas y colonos violentos, así como la creación de un grupo de donantes internacionales para financiar la reconstrucción de Gaza.

Suspensión parcial del acuerdo

comercial

Von der Leyen propuso limitar los beneficios arancelarios que Israel mantiene bajo el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Para su entrada en vigor, la medida necesita del respaldo de la mayoría calificada de los Estados miembros, un escenario complejo ante las divisiones internas entre países más críticos y otros más cercanos a Tel Aviv.

Fin de la cooperación bilateral

La Comisión Europea anunció además la suspensión de la cooperación bilateral con Israel. Von der Leyen precisó que esta decisión no afectará los programas con organizaciones de la sociedad civil israelí ni con instituciones culturales y de memoria, como Yad Vashem. Con ello, se busca ejercer presión política sobre el gobierno sin limitar el trabajo social o educativo.

Sanciones dirigidas a extremistas

Otro punto central del paquete es la propuesta de sanciones contra ministros del gobierno israelí considerados de línea dura y contra colonos señalados por episodios de violencia en Cisjordania. Bruselas advierte que estas acciones buscan enviar un mensaje claro contra las políticas de incitación a la violencia y de expansión de asentamientos.

Grupo de Donantes para Palestina

Von der Leyen adelantó que en octubre se instalará un Grupo de Donantes para Palestina, con un fondo específico para atender la reconstrucción de Gaza. La iniciativa pretende responder a la devastación humanitaria y aliviar el “estrangulamiento financiero” que vive la Autoridad Palestina, al tiempo que refuerza la apuesta europea por la solución de dos Estados.

Reacciones en el Parlamento Europeo

El anuncio generó división en el hemiciclo de Estrasburgo. Bancadas progresistas y el grupo de la Izquierda aplaudieron de pie el discurso de la presidenta de la Comisión, con eurodiputados vestidos de rojo en solidaridad con Palestina. Antes de la sesión, legisladoras como Iratxe García (PSOE) y Ana Miranda (BNG) participaron en un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la ofensiva en Gaza.

En contraste, sectores conservadores y gobiernos con lazos estrechos con Israel expresaron dudas sobre el impacto de las medidas y su viabilidad dentro del Consejo Europeo. Alemania e Italia se mantienen reacias a aplicar sanciones que puedan deteriorar la cooperación estratégica en materia de seguridad y tecnología.

Giro en la política europea

Con este paquete, Von der Leyen busca superar el bloqueo político en Bruselas y proyectar una posición más firme frente al conflicto en Medio Oriente. La propuesta marca un cambio en el tono de la política exterior comunitaria, tradicionalmente más cautelosa, y refleja la presión creciente sobre la UE para responder a la crisis humanitaria en Gaza.

,.

.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *