El comentarista conservador y activista Charlie Kirk, una de las figuras más visibles del trumpismo en Estados Unidos, fue baleado la tarde de este miércoles mientras participaba en un acto estudiantil en Utah Valley University (UVU), en Orem.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello en plena sesión de preguntas y respuestas, lo que provocó su caída inmediata y una evacuación de emergencia del campus.
El presidente Donald Trump confirmó la noticia en Truth Social, donde pidió oraciones para su aliado político: “Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!”.

La portavoz de la universidad, Ellen Treanor, informó que el atacante disparó desde un edificio a unos 200 metros del lugar donde se desarrollaba el evento. Añadió que el sospechoso, que no es estudiante de UVU, ya fue detenido y permanece bajo custodia policial. Hasta el momento no se ha establecido un móvil.
Las reacciones políticas se multiplicaron de inmediato. El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, condenó el hecho como “asqueroso, vil y condenable” e hizo un llamado a rechazar la violencia política. También el senador JD Vance pidió oraciones por Kirk, a quien describió como “una persona muy buena y un joven padre”.
¿Quién es Charlie Kirk?
Fundador y director ejecutivo de Turning Point USA, la organización juvenil conservadora más grande de EE. UU., Kirk se ha convertido en una voz influyente dentro del movimiento político de Trump. Con más de 250,000 estudiantes afiliados y presencia en 1,500 campus, su organización busca movilizar a jóvenes en favor de los mercados libres y un gobierno limitado.

En 2020, Kirk lideró la iniciativa Students for Trump, destinada a captar un millón de votos universitarios en estados clave. Hoy, su figura sigue siendo central en la estrategia del trumpismo para fortalecer su base juvenil.
El ataque contra Kirk ocurre en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, a poco más de un año del atentado fallido contra el propio Trump en Pensilvania.