Desde que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asumió el cargo, el Congreso bicameral mexicano ha aprobado más de 10 reformas constitucionales, gracias a la súper mayoría obtenida en las elecciones generales del 2 de junio de 2024.
Logros Legislativos
El partido gobernante Morena y sus aliados han logrado:
- Fortalecer el control estatal sobre el sector eléctrico.
- Reconocer a los pueblos indígenas.
- Blindar la reforma judicial promulgada por Andrés Manuel López Obrador, que establece la elección popular de jueces y magistrados.
Además, una iniciativa enviada por Sheinbaum al Congreso ha incluido en la Constitución la obligación para los estados de:
- Crear fiscalías especializadas en delitos contra las mujeres.
- Prohibir la brecha salarial por razones de género.
Popularidad y Violencia
Después de tres meses en el cargo, la presidenta goza de una popularidad superior a la de su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador. Según una encuesta de la firma Enkoll, el 80% de los mexicanos aprueba su trabajo como presidenta, con un 51% que lo califica como «mucho» y un 29% como «un poco».
Los primeros meses de su mandato estuvieron marcados por violentos enfrentamientos entre dos facciones del cártel de Sinaloa, que dejaron 651 muertos y 513 desaparecidos entre el 9 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024, según un informe oficial citado por el diario La Jornada.
El jueves, el gobierno reportó una «contención» de los homicidios en Sinaloa, con una reducción del 35% en los asesinatos entre octubre y diciembre.