
Acusan a dos mexicanos por sobornos en Pemex
EU acusa a dos mexicanos de sobornar a Pemex para obtener contratos millonarios.
Washington / Ciudad de México — El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, a quienes señala de encabezar un esquema de corrupción para obtener contratos de Pemex Exploración y Producción (PEP).
La investigación sostiene que, entre 2019 y 2021, los imputados entregaron sobornos valuados en 150 000 dólares, tanto en efectivo como en obsequios de lujo —entre ellos relojes y accesorios de marcas como Louis Vuitton y Hublot. A cambio, empresas relacionadas con Rovirosa habrían recibido adjudicaciones por al menos 2.5 millones de dólares.
Los cargos se basan en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), herramienta que Washington emplea para sancionar actos de corrupción que, según sus criterios, distorsionan la competencia e impactan a las inversiones estadounidenses en otros países. La administración de Donald Trump busca ampliar su alcance para incluir no solo a redes del narcotráfico, sino también a políticos y funcionarios que facilitan su operación.
El fiscal Matthew R. Galeotti, de la División Penal del DOJ, declaró que la acusación “debe enviar” un mensaje inequívoco: Estados Unidos no tolerará a quienes utilicen la corrupción para enriquecerse y socavar un mercado justo.
Rovirosa, residente legal en Texas, ya fue detenido y presentado ante un tribunal federal. Ávila permanece prófugo, y las autoridades solicitaron apoyo internacional para su localización. De ser declarados culpables, cada uno enfrentaría hasta cinco años de prisión por cada cargo.