
Aspiran 48 candidatos a la CNDH; Morena niega favoritismo en la reelección de Rosario Piedra
Un total de 48 aspirantes, que cumplieron con los requisitos establecidos, competirán por la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Entre los candidatos destaca la actual titular, María del Rosario Piedra Ibarra, quien buscará su reelección por otros cinco años. También figuran el morenista Jesús González Schmall, Nashielli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, y Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
De acuerdo con Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, se inscribieron originalmente 66 aspirantes, entre ellos abogados, políticos, activistas y ombudsperson de 19 estados de la República. Sin embargo, 18 candidatos no cumplieron con todos los requisitos debido a inconsistencias en la documentación presentada. Tras un periodo para subsanar los errores, 48 personas lograron cumplir con los criterios establecidos.
El proceso de selección incluirá comparecencias de los aspirantes ante las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, que se llevarán a cabo del 24 al 26 de octubre. Las comparecencias se realizarán en orden alfabético, con Rosario Piedra acudiendo ante los legisladores el viernes 25 de octubre a las 18:30 horas.
A pesar de las críticas sobre un posible favoritismo hacia Piedra Ibarra por parte de Morena, el partido ha rechazado cualquier señalamiento de parcialidad en el proceso de selección.