Aumenta desaparición de migrantes en México; 14% son niños

La Caravana de Madres Centroamericanas Buscadoras alertó sobre el incremento en las desapariciones de migrantes en México, señalando que el 14 por ciento de los casos corresponde a niños y niñas. La activista Elvira Arellano destacó que la desaparición de personas extranjeras se ha disparado en los últimos tres años, de acuerdo con cifras de la Fundación para la Justicia.

Arellano detalló que, en el primer semestre de 2023, se registraron 233 migrantes desaparecidos en México, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra subió un 20 por ciento, alcanzando los 280 casos. De este total, el 14 por ciento son menores de edad, lo que agrava la crisis humanitaria que enfrentan las familias migrantes.

Como un avance en la búsqueda de desaparecidos, Arellano reconoció la creación del Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación (MAEBI), que permite denunciar la desaparición de personas en México desde el extranjero a través de embajadas y consulados.

No obstante, la activista subrayó que aún queda pendiente la implementación de la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas, una deuda heredada de la administración anterior. Asimismo, expresó su esperanza de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aborde este problema con mayor sensibilidad, debido a su rol como madre y su compromiso con los derechos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *