Avanza en San Lázaro la desaparición de 7 órganos autónomos

La propuesta para extinguir siete órganos autónomos clave, encargados de áreas como el derecho a la información, la protección de datos, la competencia económica y la evaluación educativa, avanzó significativamente en la Cámara de Diputados, impulsada por Morena y sus aliados, a pesar de las fuertes críticas y acusaciones por parte de la oposición.

El proyecto de reforma constitucional, enviado en febrero pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de un paquete de 20 iniciativas, fue aprobado en comisión con 22 votos a favor provenientes de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y 17 votos en contra del bloque opositor. Esta reforma busca trasladar las funciones de estos órganos autónomos a distintas dependencias del Poder Ejecutivo.

Entre los organismos que podrían desaparecer se encuentran la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), cuyas funciones serían absorbidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias.

La oposición, firme en su rechazo al proyecto, calificó esta iniciativa como una “venganza” contra órganos como el Inai, que ha sido crucial para la revelación de casos de corrupción, como el de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). En medio de un acalorado debate, el coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira, acusó a Morena de estar creando un “supremo poder conservador” al eliminar órganos que promueven la crítica y la transparencia.

“Ustedes están generando el supremo poder conservador, por eso van sobre los órganos autónomos, porque no les gusta la crítica, no les gusta la transparencia, porque ustedes están con los grandes oligarcas de este país. Por eso quieren eliminar la Cofece”, exclamó Moreira, mientras la bancada de Morena respondía con gritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *