Barra Mexicana de Abogados y Stanford buscan impugnar reforma judicial ante la Corte

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford presentaron un amicus curiae ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el cual expresan su oposición a la reciente reforma judicial promulgada el 15 de septiembre. Según el documento, la reforma vulnera los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos y afecta la independencia judicial al exigir que jueces y ministros sean elegidos mediante votación popular.

Los especialistas argumentan que esta medida contraviene estándares internacionales de independencia judicial y debido proceso, además de limitar el derecho de las comunidades indígenas, jueces y otros grupos afectados a participar en decisiones que impactan sus derechos. Amrit Singh, directora del Rule of Law Impact Lab en Stanford, destacó que esta reforma no solo politizaría el proceso de selección judicial, como ha ocurrido en algunos estados de EE. UU., sino que también dañaría la confianza en el sistema de justicia en México.

El amicus también menciona que cortes constitucionales en otros países, como la Suprema Corte de Argentina en 2013, han declarado inconstitucionales reformas que politizan la designación de jueces, violando la separación de poderes. Los firmantes del documento, Víctor Olé Peláez y Amrit Singh, señalaron que la SCJN tiene el poder de revisar estas reformas en beneficio de la protección de los derechos humanos y del Estado de Derecho en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *