
Bloqueos de transportistas dependerán de reunión con Segob
Transportistas advirtieron que la continuidad de las manifestaciones y bloqueos dependen del resultado del encuentro con Segob la tarde de este martes.
La Asociación Nacional de Transportistas señaló que la continuidad de los bloqueos carreteros dependerá del resultado de la reunión con la Secretaría de Gobernación, programada para este martes. El gremio exige frenar retenes policiacos estatales y municipales, así como crear una oficina especializada en robo al transporte.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025. La Asociación Nacional de Transportistas informó que podría convocar a nuevos bloqueos carreteros si la Secretaría de Gobernación (Segob) no atiende sus demandas durante la reunión programada para este martes a las 11:00 horas.
David Estévez, presidente y representante del gremio, indicó que la permanencia de las manifestaciones dependerá directamente del resultado del encuentro con autoridades federales. Señaló que los conductores han expresado inconformidad por los incidentes de inseguridad reportados en carreteras del país.
El dirigente afirmó que, en los últimos siete años, transportistas han denunciado la instalación de retenes por parte de policías estatales y municipales, los cuales —según señaló— no cuentan con facultades para realizar estas acciones, que corresponden a la jurisdicción federal.
Demandas de los transportistas a Segob
La organización solicitó a la Secretaría de Gobernación dos medidas prioritarias:
- Un documento oficial que impida a policías estatales y municipales colocar retenes dirigidos a transportistas.
- La creación de una oficina de la Fiscalía General de la República especializada en delitos de robo al transporte.
Estévez añadió que otros temas —como el costo del diésel, gasolina, IEPS e IVA— serán abordados posteriormente.
Posibles bloqueos en caso de falta de acuerdos
El representante señaló que, si no hay avances en la reunión, se emitirá una convocatoria para realizar cierres totales en diversos puntos del país. De no existir acuerdos, anunció que se llamaría a una movilización nacional del gremio.



