Canadá actualiza alerta de viaje y pide máxima precaución al visitar México

Canadá advirtió que sus ciudadanos pueden quedar en medio de incidentes violentos en México.

El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México e instó a sus ciudadanos a ejercer un alto grado de precaución por el nivel de actividad criminal y el riesgo de secuestro. Varias entidades quedaron bajo la recomendación de evitar viajes no esenciales.

Ottawa, 17 de noviembre de 2025.
El Gobierno de Canadá actualizó este domingo su advertencia oficial de viaje para México, recomendando a sus ciudadanos “ejercer un alto grado de precaución” en todo el país debido a los niveles de actividad criminal y al riesgo de secuestro.

La actualización señala que, aunque existen esfuerzos de protección en las principales zonas turísticas, la presencia del crimen organizado y los episodios de violencia representan una amenaza para visitantes nacionales y extranjeros.

Regiones con recomendación de evitar viajes no esenciales

Canadá elevó la alerta para múltiples estados bajo la recomendación de evitar viajes no esenciales. Entre ellos se encuentran:

  • Chiapas, excepto Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, con acceso por rutas específicas.
  • Chihuahua, excepto la capital.
  • Colima, excepto Manzanillo por vía aérea.
  • Guanajuato, en áreas del sur y en las autopistas 43D y 45D.
  • Guerrero, excepto Ixtapa/Zihuatanejo con acceso por vía aérea.
  • Jalisco, dentro de 50 km de la frontera con Michoacán.
  • Michoacán, excepto Morelia y Pátzcuaro.
  • Nayarit, a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango.
  • Nuevo León, excepto Monterrey.
  • Tamaulipas, excepto Tampico.
  • Zacatecas, excepto la capital.

El aviso incluye advertencias específicas para zonas de Sinaloa y Sonora, donde recomienda utilizar exclusivamente rutas por mar o aire hacia áreas consideradas de menor riesgo.

Actividad criminal y riesgos para viajeros

De acuerdo con la advertencia, grupos criminales mantienen presencia en diversas regiones del país. Los enfrentamientos armados entre organizaciones o con fuerzas de seguridad pueden ocurrir de forma inesperada, lo que podría implicar riesgos colaterales para turistas.

La información difundida indica que incidentes de violencia también han ocurrido en destinos turísticos, incluyendo restaurantes, hoteles y centros nocturnos.

El gobierno canadiense recomienda evitar exhibir objetos de valor, permanecer dentro de zonas turísticas y no realizar viajes por carretera durante la noche.

Recomendaciones de transporte y seguridad urbana

El aviso señala que el hurto menor es común en lugares transitados como aeropuertos, estaciones de autobús, transporte público y el Metro de la Ciudad de México. Se pide mantener vigilancia constante y resguardar documentos personales.

Para desplazamientos, Canadá recomienda:

  • Usar únicamente taxis autorizados.
  • Preferir autobuses ejecutivos o VIP que viajen por autopistas de cuota y solo durante el día.
  • Verificar siempre la identidad del conductor y el vehículo al utilizar aplicaciones de transporte.

Consideraciones migratorias y sanitarias

El comunicado recuerda que los viajeros deben contar con pasaporte vigente, comprobante de salida, medios económicos suficientes y constancia de alojamiento. También advierte sobre límites aduaneros estrictos para mercancías libres de impuestos.

Para ciudadanos canadienses con doble nacionalidad mexicana, se establece que deben identificarse como mexicanos al entrar y salir de México, portar ambos pasaportes y usar el pasaporte canadiense al regresar por vía aérea.

En materia de salud, se recomienda tener al día las vacunas de rutina y considerar la exposición a enfermedades transmitidas por alimentos, agua o mosquitos, como Hepatitis A y Dengue.

El Gobierno de Canadá concluyó solicitando a sus ciudadanos registrarse en el Sistema de Registro de Canadienses en el Extranjero para recibir actualizaciones en caso de emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *