Claudia Sheinbaum acudirá a la Reunión Anual de Titulares de Embajadas y Cónsules de México

La tradicional Reunión Anual de Titulares de Embajadas y Cónsules de México (REC 2025), que se llevará a cabo del 6 al 8 de enero, incluirá una reunión especial encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum con los representantes de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos. El objetivo es establecer las últimas directrices de la estrategia de apoyo a la comunidad mexicana, a pocos días de que el presidente Donald Trump asuma el cargo y busque continuar con su intención de una deportación masiva de inmigrantes.

Este fin de semana, el canciller Juan Ramón de la Fuente continuó los encuentros con los cónsules mexicanos desplegados en el país vecino. Después de reunirse con los representantes en Texas, Oklahoma y Albuquerque, se reunió con los que operan en ciudades de la costa este, como Filadelfia, donde Carlos Obrador Garrido está al frente.

“Nos instruyó a que los consulados de México estemos muy pendientes y cercanos a la comunidad. Que redoblemos esfuerzos para que estén bien representados legalmente, que despleguemos todas nuestras capacidades, todas nuestras alianzas, reforzar la red consular, que se agoten todos los instrumentos legales a nuestra disposición. Como nos lo ha señalado el canciller, no hay en estos momentos otra prioridad en la política exterior que la atención prioritaria a nuestra comunidad, es también la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló el diplomático en entrevista con Grupo Imagen.

Recordó que en la circunscripción que abarca el consulado, Pensilvania, Delaware y ocho condados del sur de Nueva Jersey, hay una población mexicana de 310 mil personas, de las cuales cerca de 70 mil están en condición indocumentada y alrededor de 10 mil son trabajadores agrícolas con la visa H2A.

“Es una comunidad sumamente trabajadora, emprendedora, que contribuye al bienestar social y cultural de las ciudades donde se establecen y además, contribuyen a las comunidades en México donde envían sus recursos”, dijo.

Otra de las encomiendas del secretario de la Fuente a los cónsules fue mejorar los servicios a la comunidad y mantener un contacto permanente con organizaciones, líderes y lideresas.

Entre los trámites más solicitados están, en primer lugar, el pasaporte, seguido de la matrícula consular y las actas de nacimiento. “Vamos a redoblar esfuerzos para que todas las personas que lo requieran puedan hacerlo sin ninguna demora, sin ningún retraso, que se faciliten los trámites. La prioridad es la atención y cercanía. Estamos preparados para atender a nuestra comunidad, nos está reforzando el Gobierno Federal, la cancillería y estamos abocados a verificar y dar seguimiento de que todos los casos de las personas detenidas lleven el debido proceso. Contamos con herramientas jurídicas”, subrayó el cónsul Obrador Garrido.

En el encuentro realizado en Nueva York, el canciller estuvo acompañado por el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el representante Permanente ante la ONU, Héctor Vasconcelos; el jefe de la sección consular de la embajada en Estados Unidos, Rafael Laveaga Rendón; así como por las y los cónsules en Raleigh, Claudia Velasco Osorio; en Nuevo Brunswick, Mariana Díaz Nagore; en Boston, Alberto Fierro Garza; en Filadelfia, Carlos Obrador Garrido y por el encargado en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *