La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo con el propósito de brindar seguridad social a 658 mil trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales, incluyendo a quienes laboran en servicios de entrega y transporte. Con esta reforma, los empleados podrán acceder a derechos fundamentales a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sheinbaum explicó que el objetivo de la reforma es regular el trabajo en plataformas digitales, garantizando derechos sin importar la cantidad de horas trabajadas. «Algunos trabajarán dos horas al día, otros ocho horas o más. Todo esto debe regularse para el beneficio de las y los trabajadores», subrayó la mandataria.
La iniciativa también busca que los empleados de estas plataformas tengan derecho a reparto de utilidades y atención médica en caso de accidentes. Además, aquellos que laboren tiempo completo podrán acceder a seguridad social completa, mejorando sus condiciones de vida y trabajo en México.
La presidenta destacó que estas regulaciones representan un avance innovador en materia laboral, ya que pocos países garantizan la totalidad de los derechos a quienes trabajan bajo este tipo de modelos de empleo. Este esfuerzo es parte del compromiso de su gobierno con la Cuarta Transformación del país.
“Es algo muy importante. Casi en ningún país existe esto, pero es algo obligatorio y es parte de lo que nosotros concebimos en la Cuarta Transformación: no puede haber un esquema de trabajo fuera de la ley”, añadió Sheinbaum durante el anuncio de la iniciativa.
La propuesta de reforma marca un paso crucial en el reconocimiento y protección de los derechos de los trabajadores de plataformas digitales, quienes, hasta ahora, han operado bajo un sistema de empleo no regulado en México.