Claudia Sheinbaum impulsa reformas para fortalecer los derechos de las mujeres

Con el fin de promover la igualdad sustantiva desde el ámbito público, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de reformas que modificarán seis artículos constitucionales y siete leyes secundarias. Estas propuestas serán enviadas al Senado de la República como Cámara de origen.

Durante la presentación del proyecto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que las reformas incluyen medidas para proteger contra la violencia digital, frenar la violencia vicaria y aplicar la perspectiva de género en la impartición de justicia.

La consejera jurídica, Ernestina Godoy, subrayó que estas reformas tienen como objetivo garantizar que las mujeres cuenten con herramientas jurídicas para hacer valer sus derechos en el ámbito público y privado.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación del Registro Nacional de Medidas de Protección, la implementación de Fiscalías especializadas en delitos de género y la emisión de una Cartilla de Derechos de las Mujeres, redactada por expertas como Ángela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González.

Claudia Sheinbaum resaltó que la Cartilla será distribuida a todas las mexicanas en 2025 para que conozcan sus derechos y sepan cómo defenderlos. Asimismo, mencionó la creación de una red de mujeres para brindar apoyo mutuo y protección.

En otro ámbito, se dieron a conocer los detalles del Programa del Bienestar para las Mujeres Adultas Mayores, el cual otorgará apoyos económicos a mujeres de 60 a 64 años a partir de 2025. Este programa será universal en comunidades indígenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *