
Claudia Sheinbaum reitera invitación a España para disculparse con los pueblos originarios de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado al Gobierno de España para que inicie un proceso de disculpa pública hacia los pueblos originarios de México, en el contexto del Día de la Hispanidad, que se celebra el 12 de octubre. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de este gesto para reconocer las injusticias históricas cometidas durante la colonización.
Sheinbaum urgió a que España se pronuncie sobre esta petición, señalando que sería un paso significativo hacia la reconciliación histórica. «Ver si se anima el día de mañana para iniciar este proceso de disculpa pública hacia los pueblos originarios de México», afirmó la mandataria, enfatizando que en otras partes del mundo ya se han realizado actos similares en reconocimiento a los pueblos indígenas.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que otras naciones han comenzado a abordar las injusticias del pasado mediante gestos de disculpa y reparación, lo cual serviría de ejemplo para España. En ese sentido, subrayó la importancia de que las relaciones bilaterales puedan incluir un reconocimiento de estos hechos históricos como un acto de justicia hacia las comunidades afectadas.
Además de este llamado, la conferencia de prensa también abordó el tema del Programa Nacional de Restauración 2024-2030. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, presentó los lineamientos de este plan, que busca la restauración de importantes cuerpos de agua en México, como los ríos Tula en Hidalgo, Lerma-Santiago, Atoyac y Sonora Bacanuchi.
Sheinbaum destacó que este proyecto es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua. Este programa será una de las principales acciones de su gobierno en materia de medio ambiente.
El llamado a España para disculparse, junto con el anuncio del Programa Nacional de Restauración, forman parte de los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum para atender temas históricos y ambientales que afectan a la nación, buscando reconciliación y soluciones sostenibles para el futuro del país.



