Recibieron señalamientos del gobierno de Estados Unidos por operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo
Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó este miércoles la intervención gerencial temporal de CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A., tras recibir señalamientos del gobierno de Estados Unidos relacionados con presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.
La medida busca asegurar la continuidad operativa de ambas instituciones mientras se revisa el cumplimiento de sus obligaciones legales y regulatorias. Según la CNBV, la intervención no implica una suspensión de operaciones ni representa un riesgo para los clientes, cuyas cuentas y servicios continuarán activos.
La Junta de Gobierno de la #CNBV decretó la intervención gerencial temporal de
— CNBV (@cnbvmx) June 26, 2025
dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A. pic.twitter.com/APleLVqgcy
La acción ocurre luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitiera un reporte en el que considera a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como “instituciones de preocupación principal” por facilitar presuntamente el blanqueo de recursos provenientes de cárteles mexicanos, incluyendo al CJNG y el Cártel del Golfo.
De acuerdo con el informe estadounidense, ambas instituciones habrían canalizado millones de dólares hacia empresas en China vinculadas con la fabricación de precursores químicos utilizados para la producción de fentanilo.
Por su parte, CI Banco e Intercam han rechazado públicamente las acusaciones, asegurando que sus operaciones están debidamente respaldadas por la legislación mexicana y que colaborarán plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la propia CNBV, ha iniciado una investigación para determinar si existen elementos que ameriten sanciones administrativas o penales.
En tanto no haya una resolución definitiva, la CNBV mantendrá a gerentes interventores supervisando las actividades de ambos bancos. Las autoridades mexicanas reiteraron que las operaciones nacionales continúan sin restricciones, aunque podrían aplicarse restricciones a transferencias internacionales conforme a la normativa estadounidense.