
Colectivos colocan ofrenda por víctimas de feminicidio y desaparición
De acuerdo con datos oficiales acumula más de 133.000 reportes de desapariciones, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Familiares de víctimas y colectivas feministas instalaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, para recordar a mujeres y niñas víctimas de feminicidio y desaparición en México.
Ciudad de México | 2 de noviembre de 2025.-Diversos colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición colocaron este viernes una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta, ubicada frente al Palacio de Bellas Artes, en el centro histórico de la Ciudad de México.
El acto tuvo como propósito honrar la memoria de mujeres y niñas asesinadas o desaparecidas en el país y reiterar la exigencia de justicia y verdad.
Ofrenda por la memoria y la justicia
Durante el evento, las participantes expresaron su mensaje de memoria y exigencia:
“Estamos aquí como cada año levantando la voz porque ya no tenemos a nuestras hijas. La silla está vacía, no hay quien la supla”, manifestaron durante la ceremonia.
La ofrenda fue decorada con flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y carteles con los nombres de las víctimas. En su mensaje colectivo, las asistentes recordaron:
“Por las que no están hoy, por las que no queremos que falten. Justicia para las que no tienen voz y justicia para todas las desaparecidas. No están solas”.
Contexto de la crisis de violencia de género en México
El homenaje se realiza en un contexto de alta incidencia de violencia de género y desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el país acumula más de 133 mil reportes de desapariciones desde la década de 1950.
Además, las cifras oficiales reportan que en promedio, 11 mujeres son víctimas de feminicidio cada día. Organizaciones civiles han señalado falta de recursos y altos niveles de impunidad en los procesos de investigación y búsqueda.
La Antimonumenta, símbolo de memoria y resistencia
La Antimonumenta —instalada frente a Bellas Artes— se ha consolidado como un espacio de memoria y denuncia para los movimientos feministas. Cada año, en el marco del Día de Muertos, familiares y colectivas regresan con ofrendas y mensajes de exigencia, reafirmando su compromiso con mantener vivos los nombres de sus hijas, hermanas y madres desaparecidas.
“Cada año regresamos con el corazón roto, pero también con esperanza; mientras sigamos aquí, ellas no serán olvidadas”, expresaron las participantes.



