
Dan banderazo al tren Querétaro-Irapuato
: El nuevo tramo ferroviario beneficiará a más de 2 millones de personas, generará cerca de 10 mil empleos y conectará seis estaciones entre Querétaro y Guanajuato.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.– El Gobierno de México dio inicio a la construcción del tren Querétaro-Irapuato, un proyecto ferroviario de pasajeros que contempla 108.20 kilómetros y seis estaciones: Querétaro, Apaseo, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato.
El banderazo de salida se realizó mediante un enlace desde Apaseo el Grande, Guanajuato, encabezado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). El primer tramo cubrirá 30 kilómetros entre Querétaro y Apaseo el Grande, con capacidad para atender a 30 mil pasajeros diarios con conexión hasta la Ciudad de México. La obra está a cargo de la empresa Mota-Engil.
De acuerdo con cifras oficiales, el proyecto beneficiará a más de 2 millones de personas y generará 9,773 empleos: 1,518 directos y 8,255 indirectos. También contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes y 42 obras de drenaje transversal.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la Cuarta Transformación recuperó a los trenes de pasajeros, luego de décadas en que fueron abandonados: “Con el presidente López Obrador se construyeron mil 500 kilómetros y ahora sumamos más de 3 mil kilómetros adicionales con rutas estratégicas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca”.
Enfatizó que el neoliberalismo canceló el sistema ferroviario de pasajeros: “Zedillo fue quien privatizó los trenes de carga y de pasajeros. Se dijo que iban a renacer los trenes de pasajeros, pero se quedaron los de carga, concesionados principalmente a dos empresas, y los de pasajeros desaparecieron”.
Sheinbaum añadió que en diciembre se inaugurará el tren México-AIFA y que también se analiza habilitar corridas de pasajeros sobre la vía de carga México-Veracruz.
En el arranque participaron la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quienes destacaron el beneficio regional del nuevo tren para la conectividad, el desarrollo económico y la movilidad de la población.
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva Medina, explicó que los trenes que cubrirán esta ruta tendrán velocidades de 160 a 200 km/h, mientras que el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, subrayó el impacto social de la obra, al modernizar la infraestructura ferroviaria y ampliar las opciones de transporte en el Bajío.
Con este arranque, el tren Querétaro-Irapuato se integra al plan nacional para reintroducir el servicio de pasajeros en corredores estratégicos, como parte del proyecto de expansión ferroviaria de la Cuarta Transformación.