El Departamento de Estado de los Estados Unidos manifestó su inquietud respecto a las reformas constitucionales en México, especialmente aquellas que proponen la elección popular de jueces, magistrados y ministros. A la vez, expresó su pleno respaldo al embajador Ken Salazar, quien ha señalado posibles riesgos de estas reformas para la democracia y el acuerdo comercial trilateral de América del Norte.
Brian A. Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, utilizó su cuenta en X para respaldar a Salazar, subrayando la necesidad de que Estados Unidos y México trabajen juntos como socios para promover la seguridad y la prosperidad en América del Norte.
“Salazar y yo compartimos un profundo respeto por la soberanía de México. Estados Unidos y México deben trabajar juntos como socios e iguales,” afirmó Nichols. Sin embargo, también agregó que, como socios, es importante expresar las preocupaciones compartidas sobre las reformas constitucionales propuestas.
Nichols compartió en sus redes sociales la nota diplomática enviada por la Embajada de Estados Unidos a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México el 23 de agosto, en la que EE.UU. reafirma su respeto por la soberanía mexicana, pero al mismo tiempo, expresa su preocupación por la propuesta de elección popular de jueces, advirtiendo que esta medida podría no abordar adecuadamente la corrupción ni fortalecer al Poder Judicial.