Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, fue enviado al Altiplano con prisión preventiva.
Villahermosa, Tabasco, 19 de septiembre de 2025. — Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”, recibió prisión preventiva oficiosa tras comparecer de manera virtual ante un juez de control en Villahermosa.

El juez Ramón Adolfo Brown Ruiz, de la Región Judicial Nueve, dictó la medida luego de una audiencia de casi cinco horas. La Fiscalía General del Estado de Tabasco le imputó los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, con una posible pena acumulada de hasta 158 años, informó el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

Bermúdez, de 66 años y licenciado en Derecho por la UNAM, dirigió la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y 2021. Documentos de inteligencia militar indican que sus vínculos con actividades ilícitas datan de 1999, cuando fue relacionado con narcomenudeo en Villahermosa, y con un homicidio en 2006.

El 12 de septiembre de 2025 fue detenido en Paraguay en un operativo conjunto con autoridades mexicanas. Se encontraba en una residencia del barrio Surubí’i, al norte de Asunción, con dinero en efectivo y joyas. Según reportes oficiales, había ingresado desde Brasil para extender operaciones criminales en Sudamérica vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras rechazar la extradición voluntaria, fue expulsado por irregularidades migratorias.

Su traslado a México ocurrió entre el 17 y 18 de septiembre, con escalas en Bogotá y Chiapas. A su llegada al Aeropuerto de Toluca, la Fiscalía General de la República cumplimentó una orden de aprehensión emitida en Tabasco en febrero de 2025, además de otra federal por delincuencia organizada y narcotráfico. La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó previamente cuentas de Bermúdez, de familiares y empresas asociadas por operaciones financieras detectadas en el extranjero.

Durante la audiencia en Villahermosa, Bermúdez se reservó el derecho a declarar. La defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que la audiencia de vinculación a proceso quedó programada a partir del 23 de septiembre. El juez ordenó la prisión preventiva al considerar el riesgo de fuga, ya que Bermúdez permaneció prófugo siete meses tras la emisión de una ficha roja de Interpol.

Antes de su captura, había promovido un amparo en Baja California contra la orden de aprehensión, recurso que fue desechado por un tribunal colegiado el 5 de septiembre. La investigación continúa abierta y podrían derivarse nuevas acciones judiciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *