
Diputada de Morena afirma que científicos veracruzanos construyeron nave espacial
La diputada local de Veracruz por Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, protagonizó un episodio inusual en el Congreso estatal tras asegurar que “científicos veracruzanos han construido una nave espacial para Marte”, declaración que desató una oleada de burlas, críticas y escepticismo en redes sociales y en la arena política.
La declaración en el pleno
Desde la tribuna, la legisladora por Xalapa expresó con entusiasmo:
“Grandes científicos han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte”.
Posteriormente, añadió que había solicitado apoyo a esos supuestos investigadores con el fin de “demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”. La frase, rápidamente viralizada, se convirtió en objeto de memes y comentarios irónicos.
Reacciones inmediatas
Las palabras de Gutiérrez Pérez tomaron por sorpresa a legisladores de distintos partidos, quienes no ocultaron su incredulidad. Algunos se limitaron a gestos de desaprobación, mientras que otros señalaron que la diputada no presentó ningún nombre, prueba ni detalle técnico que respaldara lo dicho.
En redes sociales, la polémica escaló con usuarios cuestionando la seriedad del discurso y ridiculizando la idea de una nave espacial “con aroma a café veracruzano”. Observadores políticos señalaron que este episodio refleja un problema recurrente en el debate legislativo: la falta de rigor y preparación en intervenciones públicas.
Antecedentes de controversia
Este no es el primer episodio polémico en la trayectoria de Gutiérrez Pérez. Apenas hace tres meses fue señalada en el pleno como “aviadora” del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), donde presuntamente cobraba un salario cercano a 23 mil pesos mensuales sin realizar funciones laborales.
A pesar de ello, la diputada se mantiene en la legislatura, donde integra tres comisiones, incluida la de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, lo que ha generado críticas adicionales sobre la congruencia de su papel.
Una frase que marcó el debate
Al concluir su intervención, Gutiérrez Pérez reiteró la idea de que el café veracruzano debía estar presente incluso en el espacio exterior, un recurso retórico que, lejos de suavizar las críticas, terminó consolidando el tono irónico con el que fue recibida su intervención.
Mientras tanto, ni la comunidad científica ni instituciones académicas han confirmado la existencia de un proyecto espacial de esas dimensiones en Veracruz, por lo que la afirmación de la diputada continúa siendo vista más como una ocurrencia política que como un hecho verificable.