Diputados avalan en lo general reforma a la Ley de Amparo

El proyecto redefine los alcances de la protección judicial y ajusta el uso de suspensiones.

Ciudad de México.— La Cámara de Diputados aprobó este martes, con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo, que redefine los alcances del principal mecanismo de defensa judicial en México.

El dictamen plantea nuevas reglas para otorgar suspensiones y restringe el concepto de interés legítimo, de modo que solo podrán promover amparo quienes acrediten una afectación directa, real y actual. Este cambio limita la posibilidad de que organizaciones sociales o colectivos recurran a este recurso para frenar actos de autoridad con impacto general, ambiental o comunitario.

Durante la sesión, la mayoría oficialista respaldó la propuesta impulsada por el Ejecutivo federal, al sostener que busca evitar abusos del amparo en perjuicio de proyectos públicos o del cobro de impuestos. Los partidos de oposición, en cambio, advirtieron que la reforma reduce el alcance de la justicia constitucional y podría debilitar los contrapesos frente a las decisiones del Estado.

El texto aprobado también elimina la aplicación retroactiva que se había propuesto en el Senado, por lo que los juicios iniciados antes de su entrada en vigor continuarán bajo las normas previas. Asimismo, incorpora mecanismos digitales para presentar demandas y dar seguimiento a los expedientes de manera electrónica.

Una legisladora del bloque mayoritario se abstuvo de votar tras expresar dudas sobre la compatibilidad de algunos artículos con el principio de acceso efectivo a la justicia.

Con esta aprobación en lo general, el dictamen pasó a la discusión de más de 300 reservas en lo particular. Si no sufre modificaciones sustantivas, será turnado al Senado de la República para su revisión final antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

De concretarse, la reforma transformará la relación entre ciudadanía, tribunales y gobierno al acotar la posibilidad de suspender actos de autoridad y redefinir quiénes podrán acceder a la vía del amparo.